4.11.09

Opinión

Prisión para menores y pena de muerte.

Esto ya está yendo demasiado lejos.

20.10.09

Tierno

Me molesta mucho que las propagandas para mujeres, de toallitas femeninas y esos días lo hagan sonar como algo simple y tierno...

28.6.09

Colaborar

“Caminante! Una tarde será tu partida en un abril... dijo el poeta, y fue tu mente la que le tomó un día diciendo: partiré en un abril de melancólico otoñado... fue una tarde que leíste, y desde ese entonces aguardas, ¡Oh! ¡No! Caminante: aún no es la hora, ni será tu abril - Tal vez en un mañana inesperado llegue tu abril, mas no en el instante en que tu misión es álgida y necesaria al hermano amigo, a los que te rodean, a los que a ti lleguen, a los que ciegos van - Entrega nuestra luz que llevas de nuestra mano, entrégala y serás.”

- Benjamín Solari Parravicini

23.6.09

Abrazo!

Qué tiene que hacer uno hoy en día para recibir un buen abrazo?

22.6.09

Just kidding

Mucha gente cree, por lo general, que los "comediantes" que hacen chascarrillos, o chistes fáciles, son bobos o tontos o adjetivos peores (y hablo por experiencia propia).

Pero en realidad, esos chistes fáciles no son nada fáciles de pensar. Requieren un buen esfuerzo mental. A continuación voy a pasar a demostrarles qué es lo que debe pensar uno para hacer un buen chiste, o al menos intentarlo.

Antes que nada, tiene que procesar bien la frase o conversación que sucediera anteriormente ( y que diera pie a tal chiste), examinarla y analizar qué posibles partes de esa frase (o conversación) se pudieran usar para el chiste.

Después tiene que elegir cuál de esas posibles partes usar y, a partir de ella, pensar las diferentes salidas humoristicas que pudiera hacer. Esto también requiere todo un proceso aparte!

Tiene que intentar recordar palabras o situaciones que haya escuchado anteriormente, que podrían resultar graciosas recortadas de su contexto y utilizadas en el chiste a formarse. También puede imaginar respuestas que pudieran causar gracia (aunque este talento no viene con el pack). Todo esto es afectado y modificado por la persona o personas con que habla, y tiene que considerar las diferentes experiencias compartidas o gustos y conocimientos de esa(s) persona(s) para que el chiste tenga efecto.

Una vez que haya analizado todas las posibles opciones y elegido su salida humoristica, tiene que pensar cómo mejor organizar las palabras (en el caso de frases) para mayor efecto. Después tiene que calcular y regular el tono que va a utilizar en la salida, porque un buen chascarrillo con mala entonación puede resultar en catástrofes. A esto se le puede agregar, cuando necesario, expresiones físicas para acompañar el chiste.

Finalmente, cuando ya se hubo elegido la salida humoristica al chiste y pensado todas las modificaciones necesarias para su buen efecto, llega una de las partes más complicadas de toda broma o chiste: el timing!

Muchos buenos chistes han caído en la batalla contra el mal humor a causa de no ser expresados en el momento o con la velocidad correcta. Algunos incluso han llegado a nunca presentarse, volviendo acobardados cuando ya es demasiado tarde y la oportunidad se perdió. Por eso hay que calcular bien cuando dejar salir el chiste.

Y consideren que todo esto hay que pensarlo en cuestión de fracciones de segundo, o la oportunidad podría perderse.

Piensen en esto la próxima vez que crean que el que hace chascarrillos es un idiota!

17.5.09

Oblivion

La manera de medir si nuestras vidas fueron buenas o no no se basa en si tuvimos plata mientras vivimos, si fuimos unos forros o asesinos o si ayudamos a millones de personas.

Todo eso es lo que la gente hace para cumplir su única meta en la vida, y la meta que tenemos todos es ser recordados.

Es en madrugadas como estas, luego de haber boludeado en la web por un buen rato y no encontrar ni una mención sobre mí, que me pregunto: Si me fuera ahora mismo, no necesariamente por morir, sino por desaparecer, por no estar más presente... me recordarían?

Me gusta creer que sí...

14.5.09

Cielo

Tengo la utópica creencia de que, al morir, cada uno tiene su propia versión privada del paraíso. Que dependiendo de lo que la persona creyera, su posvida cambia de acuerdo a ello.

Si uno cree firmemente en que existe el Cielo y existe el Infierno, por ejemplo, por qué no tendría derecho a pasar su vida eterna de acuerdo a lo que creyó toda su vida? Que los católicos sean felices en el Cielo, que los hippies reencarnen en mariposas, qué se yo. Cada uno tiene derecho a su pequeño pedacito de Paraíso.

Ayer, día Miércoles 13 de Mayo del 2009, falleció mi bisabuela. Era y siempre fue una fuerte creyente del catolicismo.

Estoy feliz por ella, y espero que esté descansando en paz en su Cielo.

Porque después de lo altruista que fue en su vida y lo caóticos y confusos que fueron sus últimos meses, se lo merece.

3.5.09

Plazas

Alguno de ustedes pasó cerca de una plaza (de las que tienen juegos hablo) y notó que habían cambiado la arena por ese plástico estúpido que no sirve de nada? Y que los juegos que antes solían estar ahí fueron reemplazados por nuevos juegos de plástico y redonditos? Y que hay más padres que hijos?

No se qué problema tienen los adultos con entender a los chicos. Se creen que lo que quieren es jugar con jueguitos de plástico desinfectado, encerrados por esas rejas que ahora están en todos lados, y todo por su seguridad?

Los chicos lo que quieren es jugar con cosas duras, rasposas, peligrosas... quieren arriesgarse, lastimarse incluso, porque eso es lo que hace divertido jugar. No quieren un ambiente controlado, donde no pueda hacerse ni un moretón.

Los padres siempre creen que tienen que mantener a sus hijos en una burbuja, que el mundo feo de afuera no los afecte. Y después los pibes, qué? Cuando por fin se expongan al mundo, cómo creen que van a reaccionar?

Siempre creen que para ser buenos padres y que sus hijos se diviertan tienen que intervenir ellos (protegerlos?), cuando en realidad es lo contrario lo que los chicos necesitan.

Así que por favor, cuando tengan hijos (o si ya tienen), dejenlos jugar tranquilos. Dejenlos lastimarse, dejenlos aprender a tener más cuidado por su cuenta, y a desarrollarse en mejores personas.

Viejas

Las viejas deberían tener carriles especiales.

Sobre todo cuando son dos o más.

1.5.09

AWESOME!

Por lo general la gente está tan ocupada preocupandose por lo malo del mundo y todo lo que pasa en los noticieros, las muertes, las guerras, los robos, la subida del dolar, que no se da cuenta de todos los pequeños placeres que hay en la vida.

Por eso me alegré mucho de encontrar http://www.1000awesomethings.com/ y ver que hay gente que sí se da cuenta (y encima lo anota!).

Así que pasen, lean y van a ver todas las cosas AWESOME que nos pasan regularmente y que nos quedan enterradas abajo de toda la negatividad que nos llueve.

Están haciendo un servicio a la comunidad estos tipos.

(Requiere Inglés)

30.4.09

20.4.09

Equitativo?

Me molesta mucho la percepción de lo bueno y lo malo que tiene la gente en general. No es el Mal y el Bien de que hablo, eh.

A lo que me refiero es que si haces algo malo la gente te critica o insulta incluso (quién sabe, debés ser un forro), y lo recuerda, y lo sigue sacando a flote en temas de conversación por días, semanas, meses o años incluso.

Si haces algo bueno, qué es lo que pasa? Te dicen "ah muy bien!" o como mucho "qué buen tipo que sos" o cosas por el estilo. Y después de eso? Se olvidan. Nunca más te van a decir "che, estuvo muy bien eso que hiciste allá por 1984", no.

El punto es: Casi siempre la gente te recuerda más por las maldades y errores que cometiste que por las cosas buenas. La Historia lo corrobora.

Y eso es una mierda.

16.4.09

Películas

Cuando veo como son las películas infantiles ahora, llenas de drama serio, dobles sentidos y diferentes mensajes (buenos, malos...) ocultos, me pregunto con qué clase de infancia van a crecer nuestros hijos.

Antes no encontrabas cosas ocultas en las películas o dibujitos. Era todo tierno e inocente, realmente hecho para entretener a los chicos.

Ahora todas las películas tienen mínimo dos moralejas, y cosas para dejar pensando a los chicos sobre cosas de grandes, que obviamente no les importan ni deberían importarles, pero que sin embargo ya están en su cabeza.

Ya lejos están los días de Toy Story!

15.4.09

Nostalgia

Es una sensación muy fea (y no se si mucha gente la comparte) la de sentirte nostálgico por cosas que nunca viviste. "Extrañas" lo de antes.

Por ejemplo, hablando con mi viejo sobre colectivos (vimos uno con lucesitas de neón en los guardabarros), me contó como antes los colectivos no pertenecían a una empresa, sino que cada colectivero tenía su colectivo propio, y lo decoraban como querían, lo mantenían limpio y cuidado, lo decoraban como si fuera su casa (y en cierto sentido lo era).

Es muy feo sentirse nostálgico por una época que nunca viví, le digo en cierto momento.

A mí no me gusta ni mierda esta época de ahora, me contesta.

Yo ni siquiera tengo una época mejor que recordar...

14.4.09

Alambre y Cinta

Ya es un hecho que todos los problemas de la vida son solucionables, de una manera u otra, con alambre y cinta aislante.

2.4.09

Religión

Segun la religión católica (ya saben, la de Jesús), la raza humana desciende de Adán y Eva. Correcto.

Lo cual me lleva a la duda: Si según el catolicismo Adán y Eva tuvieron dos hijos (Caín y el otro que no me acuerdo)... y la raza humana desciende de ese núcleo familiar...

Somos hijos del incesto entre los hermanos y Eva?

Y ya saben cómo dicen que los hijos de relaciones entre personas de codigo genético parecido puede llevar a que el hijo nazca con deficiencias mentales... así que...

Toda la raza humana es retardada?

Explicaría bastantes cosas...